Entrega en 24/48h (Península)

Diferencias entre fisioterapia y osteopatía

En esta nueva entrada de nuestro blog hablaremos de un tema muy interesante, ya que vamos a establecer las diferencias entre fisioterapia y osteopatía.

¿Qué es y en qué consiste la osteopatía?

La osteopatía es una disciplina originada en Estados Unidos. Su creador fue Andrew Taylor Still, quien desarrolló diversas pruebas diagnósticas manuales y manipulaciones sobre el raquis. Estas pruebas estaban destinadas a recuperar la movilidad y la posición vertebral correctas. Además, la osteopatía también trabaja sobre los tejidos blandos. Es decir, músculos, ligamentos y tendones, e incluso las vísceras.

Diferencias entre fisioterapia y osteopatía
Diferencias entre fisioterapia y osteopatía

¿Qué es y en qué consiste la fisioterapia?

La fisioterapia, por su parte, es una disciplina más amplia que la osteopatía. Su objetivo es la prevención, el alivio y la solución de problemas músculo-esqueléticos y posturales. La fisioterapia se trabaja principalmente mediante la masoterapia, es decir, el masaje manual. Para ello, se apoya en diferentes técnicas como el ejercicio terapéutico, la aplicación de calor, frío, luz, agua y/o electricidad.

Además del propio tratamiento, la fisioterapia es capaz de diagnosticar mediante la realización de pruebas funcionales. De este modo se logra movilizar articulaciones, mejorar la circulación, aplicar técnicas respiratorias o mejorar la calidad de vida en pacientes con enfermedades neurológicas.

La fisioterapia es una disciplina que está reconocida como profesión sanitaria. Este hecho permite que sus profesionales puedan disponer de la colegiación. Este motivo es indispensable a la hora de elegir un buen fisioterapeuta, por lo que recomendamos siempre acudir a fisioterapeutas colegiados.

Photo credit: RT

Entradas relacionadas

Proyecto de internacionalización subvencionado por IVACE – 2024

Movistar Team y Galius hacen oficial su acuerdo de colaboración

Challenge your best, el lema de Galius

Crema de radiofrecuencia con tratamiento de diatermia Galius

Beneficios del aceite sólido para masaje con efecto frío y árnica

Cuándo es recomendable aplicar un aceite sólido efecto frío

LANZAMIENTO

Aceite Sólido Efecto Calor

1 UNIDAD

25% dto
(solo en EFECTO CALOR)

A PARTIR DE 2 UNIDADES

40% dto
(en todo el pedido)

* OFERTA VÁLIDA PARA TAMAÑOS DE 500 ML Y 1000 ML

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.