Entrega en 24/48h (Península)

Cuándo es recomendable aplicar un aceite sólido efecto frío

En el mundo de la fisioterapia, los aceites sólidos efecto frío han ganado popularidad debido a sus beneficios terapéuticos. Estos se aplican en la piel durante los tratamientos de masaje y terapia para aliviar el dolor y reducir la inflamación. En este artículo, vamos a profundizar en cuándo es recomendable aplicar un aceite sólido efecto frío y sus beneficios.

Cuándo es recomendable aplicar un aceite sólido efecto frío
Cuándo es recomendable aplicar un aceite sólido efecto frío

¿Qué es un aceite sólido efecto frío?

Los aceites sólidos efecto frío son mezclas de aceites esenciales y naturales que contienen mentol, alcanfor y otros ingredientes. Cuando se aplican en la piel, proporcionan una sensación refrescante que ayuda a aliviar el dolor y reducir la inflamación. A diferencia de los aceites líquidos, los sólidos tienen una textura cremosa que se funde con el calor de la piel y proporciona una sensación duradera de frescura.

¿Cuándo es recomendable aplicar un aceite sólido efecto frío?

Con los aceites sólidos efecto frío se tratan lesiones deportivas, dolores musculares y articulares. Además, para otras afecciones que causan inflamación. Algunas situaciones en las que se recomienda el uso de un aceite sólido efecto frío son:

  1. Lesiones deportivas. Los atletas experimentan lesiones musculares y articulares debido al esfuerzo físico. Los aceites sólidos efecto frío pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación y acelerar la recuperación.
  2. Artritis: Es una enfermedad crónica que afecta a las articulaciones y causa dolor e inflamación. Los aceites sólidos efecto frío pueden ayudar a aliviar el dolor y la rigidez asociados con la artritis.
  3. Dolores musculares. Son comunes tras realizar actividades físicas intensas. Los aceites sólidos efecto frío ayudan a reducir la inflamación y el dolor muscular.
  4. Migrañas. Diferentes factores causan migrañas. Los aceites sólidos efecto frío pueden ayudar a aliviarlo, así como la sensación de tensión, que se asocia con estos dolores de cabeza.

Beneficios de la aplicación de un aceite sólido efecto frío

  1. Alivia el dolor: El efecto refrescante de los aceites sólidos ayuda a mitigar el dolor muscular y articular, así como las migrañas y otros tipos de dolor.
  2. Reduce la inflamación: Los aceites sólidos efecto frío contienen ingredientes naturales que tienen propiedades antiinflamatorias. Esto favorece la reducción de la inflamación y la hinchazón en las zonas afectadas.
  3. Mejora la circulación sanguínea: La aplicación de aceites sólidos efecto frío en la piel mejora la circulación de la sangre en las áreas tratadas. Esto acelera la recuperación y reducir el tiempo de sanación.

Photo credit: GS

Entradas relacionadas

Proyecto de internacionalización subvencionado por IVACE – 2024

Movistar Team y Galius hacen oficial su acuerdo de colaboración

Challenge your best, el lema de Galius

Crema de radiofrecuencia con tratamiento de diatermia Galius

Beneficios del aceite sólido para masaje con efecto frío y árnica

Lesiones deportivas tratadas en fisioterapia

LANZAMIENTO

Aceite Sólido Efecto Calor

1 UNIDAD

25% dto
(solo en EFECTO CALOR)

A PARTIR DE 2 UNIDADES

40% dto
(en todo el pedido)

* OFERTA VÁLIDA PARA TAMAÑOS DE 500 ML Y 1000 ML

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.