Entrega en 24/48h (Península)

Cómo hacer un masaje de gemelos para soltar contracturas

En esta nueva entrada de nuestro blog hablaremos sobre cómo hacer un masaje de gemelos para soltar contracturas. Es muy probable que en alguna ocasión notemos que tenemos los gemelos agarrotados tras algún esfuerzo. Puede suceder tras un entrenamiento o una competición.

En este post, hablaremos de algunos consejos para descargar los gemelos, incluso con un auto masaje. Esto nos puede ayudar a prepararnos para la siguiente sesión de entrenamiento o competición con garantías.

Para realizar este tipo de masaje, os recomendamos utilizar cualquiera de nuestros aceites sólidos para masaje. aceite. Tanto en su versión básico, como neutro o relajante, cualquiera de ellos nos permitirá un óptimo deslizamiento de las manos, favoreciendo las propiedades naturales del masaje.

Cómo hacer un masaje de gemelos para soltar contracturas
Cómo hacer un masaje de gemelos para soltar contracturas

Para comenzar, aplicaremos pequeños golpes a ambos lados del gemelo

De este modo, haremos que el grupo de músculos de la pantorrilla se relaje. Recomendamos estar sentado sobre una esterilla y colocar la pierna flexionada a unos 150º para facilitar el auto masaje. A continuación, incidiremos en la zona del tendón de Aquiles, aplicando movimientos longitudinales y transversales que ayuden a relajar la zona.

Una vez hemos hecho esto, pasaremos a los propios gemelos, con movimientos preferentemente ascendentes, con el objetivo de estimular la circulación de la sangre hacia los ganglios linfáticos y el corazón.

Es importante que intentemos abarcar con las manos todo el gemelo, sin perder el contacto ni pellizcar. Para empezar, lo haremos con movimiento suaves e iremos incrementando la intensidad conforme realicemos las repeticiones de este tipo de ejercicios.

Podemos desarrollarlos con una o ambas manos, de manera indistinta. Aunque para la zona central, donde suele producirse mucha tensión, podemos colocar los dedos entre el área externa e interna del gemelo. Partiendo de ahí, subiremos presionando ligeramente mediante un movimiento continuo o no.

Para finalizar, trabajaremos la zona de la inserción del gemelo en el fémur, introduciendo el pulgar y realizando movimientos transversales. En esta zona, es recomendable incidir, ya que muchas veces la tensión muscular se concentra aquí. De hecho, es la zona donde más podemos notar las molestias.

Photo credit: GF

Entradas relacionadas

Proyecto de internacionalización subvencionado por IVACE – 2024

Movistar Team y Galius hacen oficial su acuerdo de colaboración

Challenge your best, el lema de Galius

Crema de radiofrecuencia con tratamiento de diatermia Galius

Beneficios del aceite sólido para masaje con efecto frío y árnica

Cuándo es recomendable aplicar un aceite sólido efecto frío

LANZAMIENTO

Aceite Sólido Efecto Calor

1 UNIDAD

25% dto
(solo en EFECTO CALOR)

A PARTIR DE 2 UNIDADES

40% dto
(en todo el pedido)

* OFERTA VÁLIDA PARA TAMAÑOS DE 500 ML Y 1000 ML

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.